viernes, 11 de noviembre de 2011

Desgaste neumáticos


Los cuatro puntos de contacto de nuestro coche con la carretera, una de las partes fundamentales del automóvil y esos, en ocasiones, grandes olvidados del mantenimiento de nuestro coche, hoy vamos a hablar de los neumáticos. Aunque han ido evolucionando a lo largo de los años, son en esencia una pieza que prácticamente no ha cambiado desde los orígenes del automóvil.
Los neumáticos requieren de un mantenimiento normalmente correctivo, aunque también existe el mantenimiento predictivo para ellos, cuando necesitan uno u otro es lo que intentaremos explicar orientativamente a lo largo de esta entrada. Puede que estar mirando los neumáticos cada dos semanas pueda darnos pereza, pero es un hábito altamente recomendable y que podemos juntar a otras comprobaciones rutinarias como es mirar el nivel de aceite para hacer las comprobaciones todas de una vez con el menor esfuerzo posible.


Los neumáticos desde el punto de vista del mantenimiento son un asunto tan variado como marcas de neumáticos y tipos de ellos existen. La duración de unos neumáticos depende de unos factores muy variables por lo que normalmente será difícil realizar un mantenimiento preventivo, ya que su duración en kilómetros depende del uso que se de al neumático, y aunque se pueda estimar una vida aproximada, será tarea complicada, así que lo mejor es ir vigilando el desgaste de los mismos.
Los neumáticos son unas piezas del coche muy sensibles al uso, así que cuantos kilómetros aguantarán dependen de nuestro tipo de conducción, si somos agresivos nos ventilaremos los neumáticos en un periquete, si conducimos de forma suave podemos hacer una buena cantidad de kilómetros sin necesidad de sustituirlos.
El mantenimiento correctivo consiste en cambiar los neumáticos por unos nuevos antes de llegar a una profundidad del dibujo de 1,6 mm que se considera como el mínimo legal. Un poco más adelante os explicaremos los desgastes o problemas más frecuentes que podemos encontrar en nuestros neumáticos y que también pueden causar que tengamos que cambiar los neumáticos.
El predictivo se basa en la vida en años de un neumático, haga kilómetros o no los haga, un neumático se va degradando con el tiempo, hasta el punto de no solo perder sus propiedades si no de poder causar un accidente. Por ello, aunque apenas movamos el coche se recomienda cambiar los neumáticos de nuestro coche cada 3-4 años, dependiendo del fabricante del neumático. Algunos fabricantes dicen a partir de 5 años, si se han tenido en buenas condiciones de conservación.

Desgaste de los neumáticos


 A medida que rodamos kilómetros nuestros neumáticos se van desgastando hasta llegar a un punto en el que la adherencia se reducirá aumentando el riesgo de accidente, así que debemos tener vigilado el desgaste de nuestros neumáticos para sustituirlos antes de llegar a los 1,6 mm legales.
Preferiblemente los cambiaremos algo antes, antes de llegar a los 3 mm, más ahora en invierno que cada milímetro que perdamos incrementará el riesgo de aquaplaning y aumentará la distancia de frenado en mojado. En el caso de los neumáticos de invierno, por debajo de 4 mm no van bien sobre nieve o hielo.
¿Y cómo se que debo cambiar mis neumáticos? Preferiblemente utilizaremos un medidor específico o un micrómetro para comprobar que nuestros neumáticos tienen un dibujo de profundidad suficiente. Si no disponemos de estos instrumentos de medida, existe una medida orientativa que podemos llevar a cabo con una moneda de euro. Metemos el canto en los canales de la banda de rodadura y si entra más que el anillo exterior (hasta la parte plateada) tenemos más de 3 mm restantes de dibujo, si el anillo no entra en el hueco tenemos menos de 3 mm de dibujo.
Si no tenemos ni siquiera un euro a mano, normalmente los neumáticos llevan unos testigos, estos son el punto límite, si llegamos a ellos el cambio es urgentísimo, es ilegal rodar con esos neumáticos, así que hay que anticiparse a esta situación. Si comprobamos los neumáticos cada dos semanas no deberíamos llegar hasta este nivel de desgaste.Si el desgaste no es uniforme por toda la banda de rodadura debemos atender a la zona del neumático más desgastada, que será la que nos dicte el momento de cambiar nuestras gomas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Finalistas GreenCar of the year 2012


El año pasado el ganador del premio del Green Car of the Year, fue el vehículo híbrido denominado como Chevrolet Volt.
Este año entre los finalistas se cuenta con cuatro tipos de tren motriz -diesel, gas natural, eléctrico e híbrido. Los cinco autos que compiten por la presea son: Ford Focus Electric, Honda Civic Natural Gas, Mitsubishi i-MiEV, Toyota Prius V y Volkswagen Passat TDI.
Para poder clasificar en la competencia, el vehículo debe tener logros cuantificables en pro del ambiente, ser reciente al igual que tener una importancia en el mercado. Asimismo debe estar disponible a partir del primero de enero de 2012.
El ganador del Green Car of the Year Award 2012 será develado el 17 de noviembre en el autoshow de Los Angeles. 

lunes, 31 de octubre de 2011

Nuevo Ford Focus



Este año sin duda, veremos la llegada de varios autos totalmente eléctricos, el año pasado hace apenas unos meses, Nissan presento su auto totalmente eléctrico el nuevo Nissan Leaf, que llamo la atención de muchos consumidores, ahora Ford ha anunciado que su modelo eléctrico un Focus Sedán estará a la venta, a finales de este año, en Estados Unidos, aun no hay muchos detalles sobre este nuevo Eléctrico, aunque se espera que pueda recorrer una distancia de 160 KM, con una carga completa, también señalan que puede ser cargado de tres a cuatro horas con un a toma de corriente de 240 voltios.



Es un gran comienzo, llego la hora de migrar a lo eléctrico, ayudar al planeta, aunque es claro que este cambio demorara más de 10 años.

GreenCar of the year

Este premio, el cual se da en el autoshow de Los Ángeles, conciste en reconocer al auto mas eficiente que se venda en E.U.A. en está ocasión el contendiente mas fuerte es el nuevo Focus eléctrico. En esta ocasión el Toyota Prius corre el riesgo de no ganarlo, debido a que también se califica la innovación.


VS.


viernes, 28 de octubre de 2011

Smart Cities

¿Qué son las smart cities? 
Son ciudades sustentables y cero contaminantes. En este tipo de ciudades se usa energías renovables y totalmente limpias, diseñadas inteligente, que puedan aprovechar las características geográficas de la región.
Sus medios de transporte son no contaminantes y eficientes. Sus edificaciones usan materiales eco-amigables, capaces de reciclarlos. Una vez más los Emiratos Árabes Unidos no sorprenden con su invasión en la construcción inteligente de ciudades.

A continuación les dejo un video, en el cual piden encontrar mas información. ¡Ojo esta en ingles!


martes, 25 de octubre de 2011


Esta ciudad, jungla salvaje, en cualquier momento seremos devorados por la insaciable bestia, la cual nos persigue, algunos  logramos escapar de sus garras, aquellas que han sobrevivido quedan marcadas de por vida. Ese moustro, multiplicándose e invadiendo, cual plaga acaba con los cultivos.

Esa bestia, que a lo lejos se ve como un amigo, o alguien que pensamos no nos podría hacer daño alguno, pero nos toma de sorpresa y no despoja de todo lo que llevamos, inclusive de nuestros seres amados, cual león en busca de saciar su hambre. 

De ahí que en nuestro planeta, continente, país, estado, ciudad, y barrio ya no podamos confiar en las personas que pasan al nuestro alrededor. Perdemos nuestra libertad a cada momento, nos hacemos a la idea que no podemos combatir a esos demonios que lo único que hacen es separarnos, perdiendo la confianza entre nosotros, siempre que salimos esperando lo peor, poniendo nuestra vida, nuestra integridad a disposición de los seres que toman las decisiones por nosotros, quienes dictan quien vive y quien no, la naturaleza ya no interviene, el hombre toma el papel de dios. Ahora la sociedad se ha indignado pero no ha de tomar decisiones concretas, fortaleciendo solo a los demonios de la impunidad, corrupción y delincuencia. 

miércoles, 19 de octubre de 2011

Oda al automóvil



Oh, automóvil tú tan silencioso cuando descansas,
pero a tu despertar rugues cual león.
Siempre acompañado a tu amo, cual perro fiel.
Al moverte toda persona que pase a tu lado,
se inmuta y trata de evitarte,
 pues a pesar de que eres un ser dócil,
 en tus momentos de ira eres capaz de arrebatar la vida.
Oh automóvil,
tu que nos has hecho la vida tan sencilla,
 y nosotros que te tratamos como un animal de carga,
 sin preocuparnos de tus necesidades.
 Pero tomas venganza y en el momento que más podemos necesitar de ti,
 tu corazón deja de latir,
y en lugar de preocuparnos,
 nos enojamos y en ocasiones te agredimos.
Pero tú tan fiel a nosotros,
después de unos días, cual ave fénix regresas a la vida.